POLITICA MONETARIA DE COLOMBIA
POLITICA MONETARIA
La política monetaria de Colombia ha sido diseñada y ejecutada por el Banco de la República y busca mantener la estabilidad financiera del país. Entre sus objetivos están el control de la inflación y la garantía de un manejo responsable de la economía. El Banco de la República ha utilizado diversas herramientas, como la tasa de interés de referencia y la regulación del crédito, para influir en la oferta de dinero y en la inflación. En la última reunión de política monetaria realizada en abril de 2023, se decidió mantener la tasa de interés en 3,25%, como una medida para mejorar la recuperación económica. Aunque la inflación ha estado por encima del objetivo del Banco de la República en los últimos meses, se espera que se ajuste gradualmente y que se mantenga bajo control en el mediano y largo plazo.
La política monetaria en Colombia tiene como objetivo mantener una inflación baja y producción, así como estable alcanzar el nivel más alto de sostenibilidad y empleo. De esta manera, la política monetaria cumple con el mandato constitucional de mantener el poder adquisitivo del peso colombiano y mejorar el bienestar de la población. El Banco de la República es el encargado de implementar la política monetaria en Colombia, y en enero de 2022 comenzó a aumentar la tasa de interés de referencia a 12,75%. Colombia tiene una historia de gestión macroeconómica y fiscal prudente, que se basa en un régimen de metas de inflación, una tasa de cambio flexible y un marco fiscal basado en reglas, lo que proporciona una buena base para garantizar la estabilidad macroeconómica, un ingrediente clave para la reducción de la pobreza. En de 2021, el banco central de Colombia aumentó la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos al 2%, su primer cambio en los costos de endeudamiento en un año, con el fin de controlar la inflación. En la actualidad, los analistas están divididos sobre si el banco central de Colombia mantendrá la tasa de interés estable por primera vez en 18 meses o respaldará un aumento más en un ciclo de resistencia destinado a combatir la inflación.
Comentarios
Publicar un comentario